BREVE HISTORIA DE MÉXICO...
La historia del actual México se inicia hace cerca de 3,000
años con una sucesión de pueblos autóctonos que desarrollaron culturas propias
en el sur y el centro del país. Sucesivamente, a lo largo de 30 siglos, el
dominio de amplios territorios del México de hoy correspondió a los olmecas,
los mayas, los toltecas, los zapotecas y los mexicas, entre muchos otros
pueblos. Los viajes en el México prehispánico tenían la misma naturaleza que en
otros sitios del mundo: comercio, peregrinaciones o guerras. En la Península de
Yucatán existía una red de caminos que unían las ciudades y pequeñas
poblaciones, estos caminos llamados sacbés (sak beo´ob en maya); estas
vialidades estaban equipadas para zonas de campamentos y en los pueblos se
construían casas de hospedaje y abastecimiento de viviendas.
México ha cambiado rápidamente durante el siglo XX. En
varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy
similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la
mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de vida de sus antepasados.
Más del 85% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las
áreas urbanas más grandes son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Las principales atracciones turísticas de México son las
ruinas antiguas de la cultura mesoamericana, las ciudades coloniales y los
complejos turísticos de playa. El clima templado del país, junto con su
herencia histórica cultural; la fusión de la cultura europea (particularmente
la española) con la cultura mesoamericana también hacen de México un atractivo
destino turístico a nivel mundial. La gran mayoría de los turistas extranjeros
que visitan México provienen de los Estados Unidos y Canadá. El siguiente grupo
en importancia son visitantes de Europa y América Latina. Un número reducido de
turistas también proviene de los países de Asia.
México tiene 25 sitios considerados Patrimonio Cultural de
la Humanidad por parte de la UNESCO. Nueve son sitios arqueológicos, como las
zonas prehispánicas de Monte Albán, Uxmal y El Tajín.
Una de las siete maravillas del mundo es Chichén Itzá
"La ciudad de los brujos itzaes" forma parte de una antigua e
imponente urbe maya. La historia y la cultura son protagonistas de este
ambiente que hasta estos días se conserva como hace siglos atrás. El Castillo o
Pirámide de Kukulcán es el monumento más impresionante de Chichén Itzá. La
grandiosidad y perfección en su construcción se presentan en medio de una gran
explanada, alrededor de la cual se elevan otros magníficos edificios; y gracias
a sus excelentes proporciones y diseño se la puede admirar a gran distancia.
Toda la ciudad por su belleza y valor histórico es patrimonio de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario